El porcentaje de inversores institucionales que incorporan factores ESG sigue creciendo, pero a la vez se acrecienta la brecha entre los inversores estadounidenses y los de otros países, dice la Encuesta Anual de Inversión Responsable de RBC Global Asset Management.
“Los inversores en EE.UU. siguen estando muy por detrás de sus homólogos globales en la adopción de ESG: 65% en comparación con 94% de los encuestados en Europa, 89% en Canadá y 72% en Asia”, dice el resumen del trabajo .
La encuesta de 2020 a 809 propietarios de activos institucionales, consultores de inversión y asesores financieros encontró que el 75% de ellos tiene en cuenta factores ESG en sus estrategias de inversión que representa un aumento frente al 70% resultante en 2019.
El 84% de los inversores mundiales cree en las carteras integradas con ESG cree que se desempeñarán tan bien o mejor que las inversiones no integradas a estas políticas.
Sin embargo, el 16% restante cree que las carteras integradas con ESG tendrán un peor desempeño.
Particularmente, en EE.UU. el 26% de los inversores cree que las carteras integradas con ESG tendrán un peor rendimiento que las carteras no integradas con ESG.
Este año, el 43% de los encuestados dijo que cree que es probable que las carteras integradas con ESG tengan un mejor rendimiento que las carteras no integradas con ESG, frente al 29% en 2019.
Sin embargo, ese número oculta una bifurcación global. Un 28% de los inversores institucionales estadounidenses creen que es probable que las carteras integradas en ESG disfruten de un rendimiento superior, menos de la mitad del porcentaje que comparte esta creencia en Europa y Asia y muy por debajo del porcentaje que cree esto en Canadá.
Esta creencia aumentó tres puntos porcentuales en EE.UU., desde 2019, lo que no es estadísticamente significativo, mientras que en Canadá aumentó 21 puntos porcentuales, en Europa 24 puntos porcentuales y Asia 22 puntos porcentuales.
Para el 28% de los encuestados, la pandemia de COVID-19 está haciendo que le den más importancia a las consideraciones de ESG, y el 53% informó interés en una mayor divulgación de los factores sociales, como la atención médica de los empleados y la cultura del lugar de trabajo.
Entre las 18 preocupaciones de ESG abordadas en la encuesta, la lucha contra la corrupción ocupó el primer lugar, seguida por el cambio climático y los derechos de los accionistas.
El cambio climático subió del cuarto lugar en 2019, a excepción de EE.UU., donde ocupó el sexto lugar, mientras que los derechos de los accionistas aumentaron del octavo lugar en 2019.